
PERIODISMO
II
TRABAJO
Reportaje
periodístico
NOMBRE
Katherine Toscano
CURSO
Quinto “B”
FECHA
27 de Julio de 2016
PERIODISMO
II
TRABAJO
Reportaje
periodístico
NOMBRE
Katherine Toscano
CURSO
Quinto “B”
FECHA
27 de Julio de 2016
Tipo de reportaje: investigación, narrativo, descriptivo, entrevistas, de interés humano y argumentativo. Hilo Argumental: Las ventas de jugos de naranja en las calles de Quito
Lenguaje: Humanismo, Colorido, De vivencia
personal.
Técnica: Observación, entrevistas, testimonios.
ANTETÍTULO
|
Las ventas
de jugos de naranja en la ciudad de Quito
|
TÍTULO
|
¿Un beneficio o un daño para la
capital?
|
SUMARIO
|
¿Por
qué? La falta de empleo en el país, ha ocasionado el incremento de
vendedores ambulantes en las calles.
|
ENTRADA/
INTRODUCCIÓN
|
¿Cuándo? Hace varios meses atrás, ¿dónde? en el
norte y sur de la capital se ha podido presenciar, en las veredas, escuelas,
hospitales, etc. ¿Qué? Las ventas de jugos de naranjas, que se han llegado a
convertir en una nueva opción de trabajo, para las personas desempleadas. Párrafo Narrativo. Entrada de detalle
Párrafo Introductorio
Con su
puesto en una esquina de la parada de autobuses del Parque de Cotocollao, al
norte de Quito. ¿Quién? Elizabeth Cabezas, (fuente) empieza su jornada a las
seis de la mañana. ¿Como? Con un coche plateado de dos pisos, en donde en el primero
coloca su exprimidor y una balde lleno de agua para mantener fríos a los
jugos, en el segundo una tina negra, en el cual coloca las naranjas ya
lavadas y con un parasol gigante que les proteja del sol. Párrafo descriptivo
|
CUERPO DEL TEXTO
|
Ella nos
comenta, que se dirige al sector de Zanroque, para hacer la compra del
quintal de naranja que tiene que ser colombiana, porque es dulce, y le sirve para
no agregar al jugo azúcar, como agua. Casi de diez a once naranjas son
exprimidas para llenar la botella plástica.
Párrafo Contextualizador
Al frente
del puesto de Elizabeth, nos encontramos con Vanessa Vizcaíno (fuente), quien realiza la venta de jugos de coco y tamarindo, con
sus recipientes aún llenos. Preocupada nos dice que el incremento de las
ventas de jugo de naranja, le han perjudicado bastante, sus negocio han
bajado, tiene que caminar desde las nueve hasta las cinco de la tarde, ¿Para qué? para poder llevar a la
casa unos veinte dólares.
Afuera del
Centro de Especialidades Del Comité del Pueblo se, encontraba Emma Puluncasas (fuente), dice que la venta de frutas,
ya no le iba bien y decidió incrementar en su negocio la venta de jugos. A
simple vista se podía presenciar que
no contaba con las medidas higiénicas que exige, La Secretaría
Metropolitana de Salud de Quito.
Para esto acudimos con la Doctora Elena Chuquisala (fuente), quien trabaja en él, C de E C del P. En la cual no está
de acuerdo con las personas que se han dedicado a la venta de estos jugos.
Nos supo explicar que la calle no es lugar adecuado para este producto, el
polvo, el sol, la lluvia, crean bacterias que afecta a los humanos. Empezando
por la preparación y manipulación de las naranjas. Los guantes no son una buena
opción, ya que no se pueden ocupar constantemente y es mejor que tengan sus
manos bien lavadas.
El obtener los permisos necesarios del
municipio, es complicado para todos los vendedores. Paul Guayasamin (fuente), Municipal de la zona del Centro de Histórico de Quito,
manifiesta que, el Municipio hace exámenes médicos y brinda capacitaciones a
los vendedores ambulantes, para que puedan obtener su permiso. En caso de que
no lo tengan se hace la retención del producto y si el fruto está en buen
estado es llevado para donar a fundaciones.
La opinión
ciudadana es un aporte importante, para conocer si está en acurdo o
desacuerdo con este nuevo negocio. Laura Ordoñes (fuente) y Willian Tasihuano (fuente), están
de acuerdo con esta nueva iniciativa de los jugos de naranja, porque las
fuentes de trabajo en el país son escasas y más cuando son personas que no
tiene ningún estudio o título. Pero si recomiendan a los comerciantes que
cumplan con las medidas higiénicas, para que no perjudiquen la salud de las personas,
que consumen los jugos. Remate
de conclusión, sugerencia o llamamiento.
Frase: “Como tengo una hija, tengo
que buscarme la vida de alguna manera”
Vanessa
Vizcaíno
![]()
Elizabeth
Cabezas, trabajando junto a su hijo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario